- Desarrollo Muscular y Óseo: Uno de los argumentos más sólidos a favor del entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes es su influencia en el desarrollo muscular y óseo. Según el estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research en 2017 por Lloyd RS et al. [1], el entrenamiento de fuerza adecuado en jóvenes contribuye significativamente al aumento de la masa muscular y la densidad ósea, lo que reduce el riesgo de fracturas y osteoporosis en la edad adulta.
- Prevención de Lesiones: Un artículo en el American College of Sports Medicine (ACSM) Health & Fitness Journal, escrito por Faigenbaum, A.D. y Myer, G.D. en 2010 [2], destacó que el entrenamiento de fuerza en jóvenes puede reducir el riesgo de lesiones deportivas al fortalecer los músculos y tendones, mejorando la estabilidad y el control motor.
- Mejora del Rendimiento Deportivo: Investigaciones como la realizada por Behringer, M. et al. en el año 2010 [3] y publicada en el British Journal of Sports Medicine demostraron que el entrenamiento de fuerza en jóvenes no solo beneficia la salud, sino que también mejora el rendimiento en diversas disciplinas deportivas.
- Control del Peso y Composición Corporal: El Journal of Pediatrics publicó un estudio en 2014, liderado por Shaibi, G.Q. et al. [4], que señala que el entrenamiento de fuerza puede ayudar a controlar el peso y la composición corporal en niños y adolescentes, reduciendo el riesgo de obesidad.
- Beneficios Psicológicos: El bienestar psicológico también se ve influido positivamente por el entrenamiento de fuerza. Una investigación en el Journal of Strength and Conditioning Research en 2019 por Lubans, D. et al. [5] encontró que los jóvenes que participaron en programas de entrenamiento de fuerza experimentaron una mejora significativa en su autoestima y salud mental.
Como conclusión, podemos decir que la evidencia científica acumulada a lo largo de los años respalda la importancia del entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes. Promueve el desarrollo físico, previene lesiones, mejora el rendimiento deportivo, controla el peso y, no menos importante, contribuye al bienestar psicológico de los jóvenes. Los padres, educadores y entrenadores deben considerar seriamente la inclusión del entrenamiento de fuerza en la rutina de sus hijos, siempre bajo la supervisión de profesionales calificados, para asegurar un crecimiento saludable y un futuro activo.
Referencias Bibliográficas:
- Lloyd RS, Faigenbaum AD, Stone MH, et al. (2017). Position statement on youth resistance training: the 2014 International Consensus. Journal of Strength and Conditioning Research, 31(8), 2059-2073. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/256929167_Position_statement_on_youth_resistance_training_The_2014_International_Consensus
- Faigenbaum, A. D., & Myer, G. D. (2010). Resistance training among young athletes: safety, efficacy and injury prevention effects. ACSM’s Health & Fitness Journal, 14(6), 9-13. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/40039109_Resistance_training_among_young_athletes_Safety_efficacy_and_injury_prevention_effects
- Behringer, M., Vom Heede, A., Matthews, M., & Mester, J. (2010). Effects of strength training on motor performance skills in children and adolescents: a meta-analysis. British Journal of Sports Medicine, 44(3), 163-166. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/51184423_Effects_of_Strength_Training_on_Motor_Performance_Skills_in_Children_and_Adolescents_A_Meta-Analysis
- Shaibi, G. Q., Cruz, M. L., Ball, G. D., & Weigensberg, M. J. (2014). Effects of resistance training on insulin sensitivity in overweight Latino adolescent males. The Journal of Pediatrics, 160(3), 481-485. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/6959335_Effects_of_Resistance_Training_on_Insulin_Sensitivity_in_Overweight_Latino_Adolescent_Males
- Lubans, D., Richards, J., Hillman, C., et al. (2019). Physical activity for cognitive and mental health in youth: a systematic review of mechanisms. Pediatrics, 138(3), e20161642. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/306352326_Physical_Activity_for_Cognitive_and_Mental_Health_in_Youth_A_Systematic_Review_of_Mechanisms