El ayuno intermitente es un enfoque alimenticio que alterna entre períodos de ayuno y alimentación. Encontramos varios estudios en la literatura científica que avalan su uso, así como otros tantos que se muestran reacios a su uso. En el artículo de hoy comentaremos un poco estos estudios, así como una serie de contraindicaciones y recomendaciones para su implantación.
BENEFICIOS:
- Pérdida de Peso: Varios estudios han demostrado que el ayuno intermitente puede ser efectivo para la pérdida de peso. Un estudio publicado en la revista Archives of Physiology and Biochemistry en 2023 concluyó que el ayuno intermitente produjo una pérdida de peso significativa en comparación con los métodos de dieta tradicionales.
- Referencia: Mishra, A., Sobha, D., Patel, D., & Suresh, P. S. (2023). Intermittent fasting in health and disease. Archives of Physiology and Biochemistry, 1-13.. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13813455.2023.2268301
- Mejora de la Salud Metabólica: El ayuno intermitente se ha asociado con mejoras en la sensibilidad a la insulina y en otros marcadores de salud metabólica. Un estudio publicado en Cell Metabolism en 2012 encontró que el ayuno intermitente mejoró la salud metabólica en ratones.
- Referencia: Hatori, M., Vollmers, C., Zarrinpar, A., DiTacchio, L., Bushong, E. A., Gill, S., … Panda, S. (2012). Time-restricted feeding without reducing caloric intake prevents metabolic diseases in mice fed a high-fat diet. Cell Metabolism, 15(6), 848–860. Disponible en: https://www.cell.com/cell-metabolism/pdf/S1550-4131(12)00189-1.pdf&hl=es&sa=T&oi=gsb-gga&ct=res&cd=0&d=10968572190130966806&ei=lg1fZZPWF4HmmwGUsJKIAg&scisig=AFWwaeaSkCfMYxTr0VvrmznFHuWw
- Longevidad: Algunas investigaciones en animales sugieren que el ayuno intermitente puede estar asociado con la longevidad. Sin embargo, se necesitan más estudios en humanos para confirmar estos efectos.
- Referencia: Colman, R. J., Anderson, R. M., Johnson, S. C., Kastman, E. K., Kosmatka, K. J., Beasley, T. M., … Weindruch, R. (2009). Caloric restriction delays disease onset and mortality in rhesus monkeys. Science, 325(5937), 201–204. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2812811/&hl=es&sa=T&oi=gsb-gga&ct=res&cd=0&d=18280961635967279831&ei=yw1fZfnEHYe4mgGJgL-4Cw&scisig=AFWwaebhOub9mh-fGRLb_HRykNPW
CONTRAS:
- Posibles Efectos Secundarios: Algunas personas experimentan efectos secundarios como irritabilidad, fatiga y dificultad para concentrarse durante el ayuno. Estos efectos pueden variar según la persona.
- Referencia: Trepanowski, J. F., Kroeger, C. M., Barnosky, A., Klempel, M. C., Bhutani, S., Hoddy, K. K., … Varady, K. A. (2017). Effect of alternate-day fasting on weight loss, weight maintenance, and cardioprotection among metabolically healthy obese adults: A randomized clinical trial. JAMA Internal Medicine, 177(7), 930–938. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5680777/%3Ffbcl****IwAR1nX8xEM4MdPy_RWJDC28IS8KdG-wVIo67azDuWcZr3rxkieX93Fd3RZbk&hl=es&sa=T&oi=gsb-gga&ct=res&cd=0&d=14943678337596838183&ei=Fw5fZdLcM-mSy9YPkvapyAw&scisig=AFWwaebtAuA5j-1FXXV1d1OFN6Iu
- No Adecuado para Todos: El ayuno intermitente puede no ser adecuado para personas con ciertos problemas de salud, como trastornos alimentarios, diabetes tipo 1, mujeres embarazadas o lactantes, y personas con problemas de tiroides.
- Referencia: Tinsley, G. M., Forsse, J. S., Butler, N. K., Paoli, A., Bane, A. A., La Bounty, P. M., … Grandjean, P. W. (2017). Time-restricted feeding in young men performing resistance training: A randomized controlled trial. European Journal of Sport Science, 17(2), 200–207. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Peter-Grandjean/publication/306395702_Time-restricted_feeding_in_young_men_performing_resistance_training_A_randomized_controlled_trial/links/57bf13eb08aeda1ec386a2d1/Time-restricted-feeding-in-young-men-performing-resistance-training-A-randomized-controlled-trial.pdf&hl=es&sa=T&oi=gsb-gga&ct=res&cd=0&d=7245735916792480560&ei=Sg5fZeK2G-W_y9YP59WEgAk&scisig=AFWwaebm21mV01XRP-3RNDrRYiYY
CUANDO NO ESTÁ ACONSEJADO:
El ayuno intermitente puede no ser aconsejado en los siguientes casos:
- Trastornos alimentarios: Aquellos con antecedentes de trastornos alimentarios pueden encontrar que el ayuno intermitente agrava sus problemas.
- Embarazo y lactancia: Durante el embarazo y la lactancia, se necesita un suministro constante de nutrientes para el desarrollo del feto y la nutrición del bebé.
RECOMENDACIONES:
- Consulta médica: Antes de comenzar cualquier forma de ayuno intermitente, es crucial consultar a un profesional de la salud, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.
- Personalización: El ayuno intermitente no es una talla única para todos. Puede requerir ajustes según la edad, sexo, nivel de actividad y objetivos individuales.
- Hidratación: Mantenerse bien hidratado es esencial durante los períodos de ayuno para evitar la deshidratación.
- Enfoque gradual: Si eres nuevo en el ayuno intermitente, considera comenzar con un enfoque gradual para permitir que tu cuerpo se adapte.